La gran nevada
El barrio de Pubilla Casas era todo tierra y campo…. Y un invierno cayó una gran nevada que paralizó el transporte de todo el barrio. ¿Sabes en qué año fue? Descubre todas las anécdotas de nuestra protagonista aquí.
El barrio de Pubilla Casas era todo tierra y campo…. Y un invierno cayó una gran nevada que paralizó el transporte de todo el barrio. ¿Sabes en qué año fue? Descubre todas las anécdotas de nuestra protagonista aquí.
Ana llegó a L’Hospitalet en el Sevillano, un tren que unía Sevilla a Barcelona. Nos cuenta sus impresiones cuando llegó al barrio de Pubilla Casas ¡No te pierdas sus anécdotas!
La calle Amadeu Vives se llamaba Calle Chiringuilla y había una vaquería, donde ordeñaban las vacas y cada día los vecinos podían recoger su litro de leche. Descubre todas las anécdotas aquí y los divertidos dibujos de los niños.
¿Te imaginas la calle Isabel La Católica como un barrio de barracas y jardines donde se cultivaban flores? Descubre en detalle toda la historia. Y como lo interpretan los niños
Antes de las construcciones por el barrio de Pubilla Casas habían 3 arroyos y todos debían usar su ingenio para no caer atrapados y poder cruzar antes de que les llegara el agua a las rodillas. Descubre toda la historia. Y mira como lo ven los niños.
La Plaza Alzina lleva este nombre porque antes era como un campo lleno de bellotas hasta que por 1980 se empezó a edificar y pusieron palmeras. Descubre toda la historia aquí. Y como los niños se lo han imaginado:
Estamos muy emocionados de empezar la segunda fase del movimiento Pintando Historias. ¡Hoy nos vamos de visita al Esplai Pubilla Casas – Can Vidalet! Después de explicar el movimiento a los monitores y responsables del Esplai lnos pusimos manos a la obra y organizamos la sala para empezar a jugar. Cuando tuvimos las mesas preparadas con papeles, lápices, rotuladores de colores y tarjetas de juego empezaron a llegar nuestros protagonistas. Y así pues, ¡empezamos la sesión! La sesión consta de varias fases en las que los niños deben aprender a jugar, restar atención, colaborar y hacer uso de imaginación. Os explicamos aquí cada fase: Cartas de juego: Cada niño o niña debe escoger una carta de juego con una palabra … Continued
¡Estamos de celebración! Gracias a nuestra colaboración con el Ayuntamiento de L’Hospitalet y nuestra estrecha relación con el Centro Municipal de Creación Multimedia Torre Barrina tuvimos la gran oportunidad de presentar Pintando Historias en la Feria Smart City Expo World Congress y pudimos intercambiar puntos de vista con diferentes responsables y decisores de otros ayuntamientos. Nuestro programa ya está en marcha y nos hace mucha ilusión verlo crecer cada día gracias a la iniciativa y empuje del Ayuntamiento.
Pintando Historias ya es una realidad gracias a la colaboración del Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat que cree en este proyecto para su ciudad. El barrio elegido para empezar el programa es Pubilla Casas. Así que después un primer encuentro con los responsable del Casal de Gent Gran de Pubilla Casas para presentarles el programa, explicarles las dinámicas y ponerles en contexto, fijamos una fecha para el gran día. Y calentamos motores, ¡hoy toca grabar historias! Uno a uno fuimos recibiendo a las personas que tenían una historia que contar. Y nos pusimos a jugar, con dinámicas de juegos de memoria, apelando recuerdos emocionales, olores, sensaciones, colores y texturas. Cada recuerdo nos ayuda a construir la memoria histórica de la … Continued
Porque vivimos nuestra ciudad, porque creemos en la memoria de la gente, en la creatividad de los más pequeños y el talento de las futuras generaciones. Porque queremos contribuir a la construcción de un ciudad más inclusiva, emocional, inteligente, y porque no…. ¡Divertida! Porque es importante recuperar la memoria histórica de donde crecemos y vincular todas las generaciones porque entre todos formamos nuestras calles, nuestras plazas, nuestro barrio, nuestra ciudad. Estas son algunas de las razones que nos han movido a crear Pintando Historias. Un movimiento de inclusión social donde tres generaciones se interconectan a través de los recuerdos, la creatividad y la tecnología para recuperar la memoria de la ciudad. La mecánica es sencilla Iremos explicando poco a poco … Continued